05 Sep Así son los radares de tramo
Funcionan desde 2010 y sirven para controlar la velocidad en puntos concretos de la carretera a través de cámaras de visión artificial. Calculan la velocidad media de cada vehículo y sancionan a los que superen el límite establecido.
Ubicación y señalización
Instalados en autopistas, autovías y carreteras, tienen varios kilómetros de longitud y vienen precedidos de una señal que advierte de su colocación.
“Radares”
No son estrictamente radares, sino un sistema de control a través de la grabación. Un equipo de cámaras graba de forma continuada el tramo e identifica las matrículas a la entrada y salida. Posteriormente un ordenador traza la velocidad media de cada vehículo relacionándolo a su matrícula.
Sanción automática
Circular a la velocidad permitida o por debajo no supone infracción, pero el hecho de superarla genera una sanción automática, tramitando denuncia por ello.
Desde Applus+ apelamos al sentido común. Respetar los límites de velocidad es algo que ningún conductor debería perder de vista. Hacerlo evita la gran mayoría de siniestros en las carreteras.
Tener el vehículo en buen estado es otro de los factores que evita accidentes, si tienes pendiente la revisión periódica estaremos encantados de recibirte. Pide cita previa ITV y comprobaremos cada aspecto al detalle.
¡No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube!
SIN COMENTARIOS