11 Jul Estrategia de Seguridad Vial 2030
El pasado mes se presentó el plan estratégico de Seguridad Vial para esta década. Un documento que reforzará la política en ese aspecto, con objetivo de reducir a la mitad las muertes y lesiones graves ocurridas en accidentes de tráfico.
Cónclave
La importancia de esta presentación queda reflejada en el nombre de personalidades que intervinieron en ella. El ministro de Interior, Grande-Marlaska; la subsecretaria del Ministerio, Isabel Goicoechea; el director general de la DGT, Pere Navarro; el director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Álvaro Gómez Méndez; el jefe de Seguridad y Movilidad de la Organización Mundial de la Salud, Nhan Tran, y el coordinador europeo de Seguridad Vial de la Dirección General de Movilidad y Transporte (MOVE) de la Comisión Europea, Matthew Baldwin.
El plan
En la estrategia figuran nueve áreas estratégicas y 62 líneas de actuación que se irán definiendo en planes bienales. De este modo, durante el periodo 2022-2023 habrá nuevas normas que afectarán a: vehículos de movilidad personal, actualización de plazos para renovar el permiso de conducir o nuevo catálogo de señales, entre muchas otras.
Transformación
Esta estrategia tendrá muy en cuenta los cambios que está sufriendo el mundo y que afectan de manera muy directa sobre la movilidad. Aspectos como el cambio climático, el envejecimiento de la población, la apuesta por la sostenibilidad o la incorporación de avances tecnológicos.
2022-2023
El objetivo prioritario es la movilidad segura. Para ello, durante los próximos dos años se aplicarán medidas como las siguientes:
Educación en movilidad segura y sostenible en las escuelas. A partir del próximo curso, los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato recibirán formación en Seguridad Vial.
Título de Formación Profesional. El curso 22-23 incluirá el título de Técnico Superior en Movilidad Segura y Sostenible.
Cursos de Conducción Segura. Servirán, entre otras cosas, para recuperar puntos del carné.
Actualización de Protocolo en la exploración médico-psicológica. En colaboración con el Ministerio de Sanidad.
Nuevo permiso B-1 para menores de 16 años. Permitirá conducir cuadriciclos con velocidad máxima de 45km/h.
Desde Applus+ celebramos la aprobación de este plan de Estrategia de Seguridad Vial y todas sus medidas. Pide cita previa ITV y prepara tu vehículo para formar parte también de los avances que mejorarán la protección de todos.
¡No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube!
SIN COMENTARIOS