
10 Mar La luz fundida
Circular con las luces del coche fundidas o apagadas supone una infracción multada con 200€. Pero lo más importante es que supone un riesgo para la seguridad vial, poniéndote en riesgo a ti y a los demás.
En la carretera es fundamental ver y ser visto. Se recomienda comprobar las luces antes de cualquier viaje, especialmente de noche.
Luces obligatorias
Estas son todas las luces obligatorias que deben emplear turismos, vehículos ligeros, furgonetas, camiones y autobuses. Se trata de las luces de posición (delantera y trasera), luces de cruce y carretera (cortas y largas), intermitentes, marcha atrás, luz de matrícula (trasera), antiniebla (trasera) y catadióptricos.
En el caso de los vehículos de más 6 metros de largo, se le suman los catadióptricos laterales no triangulares y luces de posición lateral (a excepción de las cabinas con bastidor).
Vehículos de clase M, N y O que superan los 2,10 metros de ancho deben llevar obligatoriamente luz de gálibo.
Los ciclomotores tienen que emplear indispensablemente luces de cruce, freno, posición trasera y catadióptricos. Las motocicletas tendrán obligatoriamente luces de cruce y carretera, frenado, posición delantera y trasera, placa posterior de matrícula, catadióptrico y luces intermitentes y de dirección.
Luces prohibidas
Está terminantemente prohibido instalar luces adicionales al vehículo. Del mismo modo, es antirreglamentario el uso de bombillas no homologadas. Tampoco se permite pintar o incorporar elementos luminosos o reflectantes no autorizados.
No sabemos si la expresión “tener pocas luces” hace referencia a la carretera y la seguridad vial, en cualquier caso, podría aplicarse. Echa mano del sentido común, revisa tu vehículo y circula correctamente con las luces adecuadas. Desde Applus+ analizamos minuciosamente el funcionamiento de este y otros aspectos importantes. Pide cita previa ITV, arrojaremos luz sobre el asunto.
¡No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube!
SIN COMENTARIOS