Automóviles inteligentes en el Mobile World Congress - Blog Applus+ ITV
1127
post-template-default,single,single-post,postid-1127,single-format-standard,bridge-core-2.7.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.7,qode-theme-bridge,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive,aa-prefix-applu-
 

Automóviles inteligentes en el Mobile World Congress

Automóviles inteligentes en el Mobile World Congress

La automovilística Volkswagen ya no trabaja sólo para hacer coches más seguros, eficientes y autónomos, ahora también en coches inteligente. Su objetivo es que los usuarios puedan acceder desde su vehículo información de todo tipo, además de la seguridad y eficiencia al conducir. Ahora que la experiencia es lo más importante, quieren que al tomar el volante, se pueda vivir una experiencia personalizada en un mundo global.

Al haber interacción con el entorno cuando se conduce, el nuevo proyecto We Commerce que desarrolla Volkswagen junto con IBM radica en seguir interactuando pero dentro del vehículo, ordenadamente y en función a los intereses del conductor. Si el conductor lo permite, desde comercios detallistas hasta cadenas de gasolineras, el sector hotelero o los restaurantes podrán aprovechar las habilidades cognitivas de la solución de IBM para aprender de las preferencias y hábitos del cliente y así poder formular recomendaciones tan personalizadas como sea posible.

Para equiparar su futura gama de vehículos con inteligencia artificial, Volkswagen trabaja con NVIDIA para el desarrollo de la interconexión digital, la movilidad sin emisiones o la conducción autónoma. Esta empresa es clave para las funciones como el reconocimiento facial para el desbloqueo del coche, alertas al conductor por la presencia de bicicletas, reconocimiento gestual para los controles de usuario, comprensión natural del lenguaje con un control de voz sin falla y seguimiento de mirada para las alertas por distracción del conductor.

Asimismo, la idea es desarrollar un “copiloto inteligente” que incluiría sistemas de asistencia y confort basados en el procesamiento de datos de sensores, tanto de dentro como de fuera del coche. Un copiloto con capacidad para aprender –es decir, que los sistemas puedan mejorarse a lo largo de la vida del vehículo.

 

1 Comment

  • LLUIS
    Publicado en 16:05h, 09 marzo Responder

    LA SEGURIDAD TENDRIA QUE SER EL OBJETIVO IMPRESCIBLE PARA LA NUEVA GENERACION DE AUTOMOVILES.

PUBLICAR UN COMENTARIO