
La DGT y el Ayuntamiento de Barcelona, presentaron en el marco del Salón del Automóvil, las mejoras en la implementación del sistema Autonomous Ready de ayuda a la conducción. Se trata de unos dispositivos incorporados en los vehículos que permiten entender el entorno (presencia de peatones, señales de velocidad, ciclistas y motoristas) y proteger así a los usuarios más vulnerables del espacio público.
Los dispositivos emiten información que permitirán identificar los puntos de peligro en la ciudad para la mejora de la infraestructura vial y recoger los datos para avanzar en la investigación y el desarrollo del vehículo autónomo.
El objetivo principal del sistema Autonomous Ready Spain, es reducir de manera drástica la siniestralidad en entornos urbanos y certificar el impacto positivo que la tecnología tiene en la defensa del vulnerable. Por esta razón, en Barcelona ya se han implementado en 170 vehículos en flotas y en 79 autobuses urbanos.
La ciudad se convierte así en el “airbag de la nueva movilidad”, en la que la protección a los usuarios más vulnerable es la prioridad y en la que las administraciones central y local toman las medidas necesarias, no sólo poniendo las herramientas tecnológicas al servicio de una movilidad más segura, sino estableciendo incentivos y modificando la regulación.
Autonomous Ready, fortalece el pilar vehículo ayudando a que las distracciones no se materialicen en una colisión o atropello, proporcionando un entorno de “seguridad indirecta” a los usuarios vulnerables que suponen a día de hoy más de 80% de las muertes que ocurren en ciudad a causa de accidentes de tráfico.
-El desarrollo de medidas que impulsen el uso del vehículo compartido de cero emisiones, como complemento del transporte público.
-El incentivo de sistemas de ayuda a la conducción (ADAS), como paso previo al desarrollo de un ecosistema adecuado para la circulación de vehículos autónomos.
– Una gestión de la movilidad basada en la conectividad, comunicando cualquier incidencia en tiempo real a los usuarios con el fin de prevenir accidentes y evitar congestiones.
– La promoción de vehículos no motorizados.
– Impulsar que cualquier vehículo garantice la seguridad del usuario, reduciendo la contaminación y potenciando la alta ocupación.
– La adaptación de las ciudades a las necesidades de los colectivos vulnerables (personas mayores, niños…) a partir de herramientas tecnológicas.
Las mejoras en la implementación del sistema Autonomous Ready se presentaron en el marco del Salón del Automóvil de Barcelona, con la participación del Ayuntamiento de Barcelona y de la DGT.
Precisamente este proyecto ha recibido, en los XII Premios Automobile Barcelona, el galardón #BeConnect, que valora los proyectos en materia de conectividad en el mundo del automóvil.
En el caso del Autonomous Ready se ha valorado especialmente la implementación de sistemas inteligentes de ayuda a la conducción en flotas y transporte público que operan en la
ciudad y en el área metropolitana y para avanzar en aplicaciones de conducción autónoma de vehículos.
No olvidéis suscribiros a nuestro canal de Youtube.
Fuente: DGT