Los riesgos del patinete y las medidas que deberán servir para prevenirlos
9292
post-template-default,single,single-post,postid-9292,single-format-standard,bridge-core-2.7.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.7,qode-theme-bridge,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive,aa-prefix-applu-
 

Cuidado con el patinete

Cuidado con el patinete

Los accidentes provocados por patinetes vienen creciendo de manera preocupante en los últimos tiempos. Ciertas lagunas en la ley dejan además desprotegidas a las víctimas.

Seguro

Esta situación de alarma y desamparo ha llevado a la DGT a anunciar la obligatoriedad del seguro para circular con estos Vehículos de Movilidad Personal. Debido a la complejidad que supone no se espera que su implantación llegue antes de 2024, hecho que ha criticado ANAVA-RC (Asociación Nacional de Abogados de Víctimas de Accidentes y Responsabilidad Civil).

Un vehículo más

Pese a no ser de motor, los patinetes están incluidos en la regulación de la Ley de Tráfico y, por tanto, deben cumplir con las normas de conducción como un vehículo más. Hacer esto evidente (y obligatorio) es fundamental para evitar los problemas derivados.

Siniestralidad

En lo que llevamos de 2022 se han producido 13 siniestros mortales y más de 200 accidentes con víctimas, 44 de ellas graves. Por tanto, el cumplimiento de la ley, sensibilizar y sancionar debidamente, son pasos importantísimos a dar de manera inmediata.

En Applus+ atendemos diariamente miles de vehículos para garantizar la seguridad en las carreteras del país. Pide cita previa ITV, visita una de nuestras estaciones y deja tu coche en las mejores manos.

¡No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube!

SIN COMENTARIOS

PUBLICAR UN COMENTARIO