El próximo 20 de mayo entra en vigor la nueva normativa de las inspecciones técnicas de vehículos (ITV), con unos controles adicionales para ello hemos entrevistado a nuestro compañero responsable de las ITV de Applus en Galicia.
-¿A qué novedades se van a enfrentar los conductores que decidan pasar la ITV a partir del 20 de mayo?
-Son varias cosas las que cambiarán ya de manera inmediata. Ahora si un conductor tiene cita para el día 20 de mayo, por poner un ejemplo, y decide pasar la inspección el día 15, se toma esta última fecha como referencia para el cálculo de la próxima cita. A partir de ahora se empezará a tomar como base el día 20, para dar más flexibilidad. Además, ahora habrá libertad de elección de ITV tanto para la primera como también para la segunda inspección y será requisito imprescindible para pasar la inspección el contar con seguro obligatorio. En cuanto a la frecuencia de inspección, esta solo cambiará para los tractores agrícolas de más de 40 kilómetros por hora, que van a tener una frecuencia más restrictiva, y para los vehículos de alquiler sin conductor, que pasan a tener la misma frecuencia que el resto de turismos.
-¿Cuál será el calendario para la implantación de los nuevos controles de emisiones contaminantes?
-La lectura mediante el OBD [diagnóstico de a bordo] para la inspección de emisiones contaminantes entra en vigor el día 20 de mayo, pero solo será obligatorio a partir del 10 de septiembre y solo para vehículos muy determinados, como son los Euro 5 y Euro 6 [todos aquellos registrados desde enero del 2011].
-¿Cuándo serán las nuevas revisiones los elementos de seguridad como el airbag o el ABS?
-Entrarán en funcionamiento con el nuevo manual de ITV, que se hará público a lo largo de 2019, pero. Hasta que no esté desarrollado no sabemos ni fecha de ejecución ni tampoco a qué tipo de vehículos afectará.
-¿Se publicará durante el primer trimestre del 2019?
–Es algo que no tiene una fecha fija. Lo único que es seguro es que se tiene que dar a conocer a lo largo del próximo año.