
23 Oct La llegada del piloto automático
Desde hace décadas, venimos fantaseando con un futuro en el que los vehículos sean suficientemente inteligentes como para manejarse solos. Pues bien, tras todo este tiempo esperando y tras mucho cine de ciencia ficción poniéndonos los dientes largos, podemos decir que la conducción autónoma ya está aquí. Estamos cada vez más cerca de activar el piloto automático.
Niveles de conducción autónoma
La SAE (sociedad internacional de ingenieros de automoción), divide en 6 los niveles de conducción autónoma. A continuación, te explicamos cómo funciona esa clasificación.
*Nivel 0. Aquí no exista la conducción autónoma y cualquier mando depende del conductor. El único recurso automático es el aviso ante un vehículo en el ángulo muerto del retrovisor.
*Nivel 1. En este grado, la asistencia se resume en controlar el movimiento lateral y longitudinal, siempre dependiente del conductor. Ayuda para estacionar o control de velocidad para trayectos por autovía o autopista.
*Nivel 2. Controla la velocidad y mantiene el coche ubicado en el centro del carril. La responsabilidad sigue en manos del conductor, pero el vehículo es capaz de regular dirección, aceleración y freno.
*Nivel 3. Sin intervención directa, debemos seguir pendientes, aunque la conducción puede darse sin la supervisión humana. Será el propio vehículo el que avise al conductor en caso de que este deba intervenir. Desde el pasado verano, Europa ya permite la circulación de vehículos de este nivel.
*Nivel 4. El coche se conduce solo y está preparado para resolver cualquier imprevisto. El conductor se desentiende absolutamente del manejo. Esta categoría está pensada para vehículos que circulan por ciudades a baja velocidad.
*Nivel 5. Vehículos sin mandos ni pedales, de conducción 100% autónoma. Pueden circular por cualquier entorno y tipo de vía. Estos modelos son, a día de hoy, todavía cosa del futuro.
La situación de España
Vistos los diferentes niveles de conducción autónoma, vamos a ver en qué lugar se encuentra España. Nuestro país está ahora mismo en nivel 2, algo que supone ir a rebufo de otros países como Francia o Alemania que se sitúan ya en el siguiente nivel. De hecho, el país germano ya ha autorizado el nivel 4 para determinadas zonas.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) pide a las autoridades que tengan premura a la hora de legislar, para facilitar así la circulación en niveles más avanzados. Se defienden argumentando que, de lo contrario, España corre el riesgo de quedarse estancada respecto a otros países.
Siempre con la vista en el futuro, desde Applus+ trabajamos para dar la mejor cobertura desde nuestras estaciones, con lo último en tecnología y los mejores y más preparados profesionales. Pide cita previa ITV y adelántate a los tiempos.
¡No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube!
SIN COMENTARIOS