
Las luces del coche son uno de los elementos de seguridad activa más antiguos y los conductores lo usan, casi sin darse cuenta. Están situadas a un golpe de mano u generalmente no dan ningún problema, pero también pueden causar un disgusto. El código de circulación establece sanciones económicas para unas cuantas infracciones que tienen que ver con la iluminación del coche. Por eso, es muy importante usar las luces en el momento oportuno, porque un despiste puede salir caro.
A continuación os dejamos una serie de multas que pueden ponerte por usar mal las luces.
Excederse con las luces del coche antiniebla
Las luces antiniebla solo hay que utilizarse cuando hay niebla o lluvia muy intensa que impida ver unos metros más allá del parabrisas. Conectar las luces antiniebla traseras o delanteras sin que las condiciones atmosféricas obliguen a ello acarrea una multa de hasta 200 euros y aparte, están deslumbrando al resto de conductores.
No usar las luces de cruce (en algunos casos)
Si no se usan las luces del coche de cruce en carriles reversibles,es decir, en sentido contrario al habitual, y en las zonas de obras, la sanción también puede llegar a los 200 euros.
Llevar fundida la luz de la matrícula
La matrícula viene a ser el DNI del coche y debe estar en condiciones perfectas de mantenimiento y legibilidad. Eso incluye que durante la noche es obligatorio tener la iluminación de la matrícula funcionando.
No indicar las maniobras
No usar los intermitentes con antelación suficiente para advertir de una maniobra puede suponer una multa de 80 euros. Además, girar sin conectarlos puede convertirse en una sanción de hasta 200. Es importante saber que si están averiados, es obligatorio indicar la maniobra con el brazo.
Hacer ráfagas
Está prohibido hacer una ráfaga continuada, independientemente del motivo, ya que puede causar un accidente por deslumbramiento. Sin embargo, se permite un encendido leve de luz de carretera para avisar de un peligro, como de un adelantamiento inadecuado.
Circular con las luces apagadas
Hoy en día las luces son inteligentes y se encienden automáticamente cuando las condiciones de luminosidad lo requieren. Pero si el coche no es tan moderno, cuidado porque circular con las luces apagadas en condiciones de baja luminosidad puede costar una sanción de 200 euros. Por ejemplo, en los túneles, o entre la puesta y salida del sol y con lluvia extrema.
Inmovilizar el vehículo sin usar las luces
El código de circulación lo deja claro, que todo vehículo que por cualquier circunstancia, se encuentre inmovilizado entre la puesta y salida del sol, en calzadas o en arcén de una vía, siempre deberá tener las luces de posición encendidas, y en su caso, las de gálibo.
No olvidéis suscribiros a nuestro canal de Youtube.
Fuente: El país motor
Comments (3)
-
Según el este articulo dice que: en lugares de obras se debe encender el alumbrado de cruce, en caso contrario puede llevar aparejada una sanción de 200€.
No tengo entendido en mi modesta opinión que el reglamento de circulación contemple esta posibilidad. Podria aclararme lo? Gracias -
Gracias por la información.
Esta muy bien refrescar las normas y el civismo. -
Lo que se tendría que mirar es la altura de las luces, ya que se deslumbra al conductor del sentido contrario como al anterior