
Los neumáticos del coche son una parte del vehículo que la mayoría desconoce. No despiertan prácticamente nada de curiosidad entre los conductores y mayoritariamente el precio suele ser la principal preocupación. Sin embargo, los neumáticos son un elemento muy importante ya que interpretar correctamente el código sobre sus características permite conocer las propiedades de la goma e incluso las prestaciones.
Muchos fabricantes dan mucha información sobre los neumáticos en los laterales de ellos para que así, la información sea visible y de manera más sencilla. La información son unos dígitos y letras que indican cómo es ese producto en concreto, las características principales que se ajustan a las exigencias de cada coche.
La agrupación de códigos en un turismo es del estilo 275/40 ZR 20 106. La primera cifra, en este caso 275, se refiere a la anchura de la banda de rodadura en milímetros. Cuanto mayor es la superficie de contacto con el asfalto, superiores son las cualidades de agarre y también ofrecerá mayor tracción. Pero también se incrementará el rozamiento y eso significa que el consumo también.
La cifra siguiente de dos dígitos, indica la proporción en porcentaje entre la altura del flanco y la anchura del neumático. Cuanto menor es el número, el flanco será inferior. Se trata del concepto de perfil bajo o alto. El primer dígito aporta estabilidad y el segundo confort, por lo que así se adapta al planteamiento de cada coche.
La letra R (o ZR en los productos destinados a coches de altas prestaciones) significa la construcción radial del neumático. Los siguientes dos dígitos expresan en pulgadas el tamaño de la llanta. Por lo general, oscilan entre las 15 y 20 pulgadas en los turismos.
Los últimos dígitos señalan la carga máxima que puede soportar cada neumático. Se trata de otro valor en relación al tipo de vehículo.
La información esencial sobre el neumático se completa con la velocidad máxima que pueden alcanzar sin riesgos para la integridad del compuesto y durante un tiempo mantenido, siguiendo un orden alfabético creciente.
En los neumáticos, también se pueden encontrar muchos más datos como la fecha de fabricación, su homologación…
Para más información sobre los neumáticos no dudéis en visitar la sección de Equivalencia de Neumáticos.
No olvidéis suscribiros en nuestro canal de Youtube.
Fuente: El motor
Comment (1)
Pingbacks
-
[…] a los neumáticos uno de los componentes más importantes de nuestro vehículo son los frenos. Los frenos nos ayudan a […]