
El mantenimiento constante del coche es importante ya que así se evitan numerosos problemas y no solo basta hacerlo con los elementos básicos. Miles de conductores se olvidan del mantenimiento preventivo de su coche, porque no es fácil resolver un problema que aún no existe ni siquiera planteárselo .
Deberíamos hacer revisiones constantemente y la primera se debería realizar a los 5.000 km y la segunda a los 10.000 km más o menos según marque el libro oficial del vehículo o del propio coche. En los modelos actuales, el ordenado de viaje indica al conductor los periodos de revisión aconsejable.
El libro de mantenimiento también dice que se tiene que mirar con atención el aceite y al filtro, así como a otros filtros(de aire, antipolen y combustible), a la correa de distribución, cuyo precio es elevado, a los amortiguadores, que garantizan confort de marcha y de seguridad, las pastillas de freno, a los neumáticos, a los faros, al sistema de escape y finalmente a las escobillas limpiaparabrisas.
Los fabricantes de automóviles deben facilitar a cualquier taller la información de tipo técnico necesaria para intervenir en los coches, pero lo que no dirá el fabricante es que las revisiones no deben hacerse obligatoriamente en el servicio oficial para mantener la garantía.
Los principales elementos que se deben revisar en el coche:
El aceite.
Es el elemento esencial en el mantenimiento del coche, ya que lubrica el motor y suaviza su rozamiento. El aceite cuando se ensucia pierde las propiedades y más allá de los 15.ooo km ya no funciona como debería. Como norma general recomiendan cambiarlo a los 15.ooo km , pero hay fabricantes que aconsejan los cambios cada 30.ooo km y hay que a los 10.ooo km. Sin embargo, todos coinciden que el cambio de aceite debe hacerse el mismo momento que se sustituya el filtro, que es donde se acumula aceite viejo.
Los filtros.

Los amortiguadores.
Junto con los neumáticos y los frenos, forman un conjunto imprescindible para la seguridad. Permiten mantener la estabilidad del coche y sobretodo frenar con eficacia. Ya que su desgaste no se ve a simple vista, se deberían revisar cada 20.000 kilómetros.
Los frenos.
Es muy importante que se revisen por un especialista una vez al año, ya que aparte de controlar el líquido , también se deben mirar las pastillas delanteras y traseras.
Los sistemas de escape y catalizadores.
Estos sistemas tienen una doble misión en el cuidado del medio ambiente. La primera es reducir las emisiones contaminantes y también el ruido de los gases al salir del motor. Los catalizadores dejan de cubrir su función protectora del medio ambiente a los 80.000 kilómetros.
La correa de distribución.
Su mantenimiento es esencial y se recomienda la revisión entre los 80.000 kilómetros y 100.000. Hay que tener en cuenta que el precio de una rotura en kit de distribución es muy importante y el precio puede ser muy elevado.
Esperamos que este post sea útil para poder pasar tu próxima inspección en nuestras estaciones con el coche a punto.
No olvidéis suscribiros en nuestro canal de Youtube.
Fuente: El motor
Comments (2)
-
Me ha gustado el consejo. Ahora estaré mas atento a estas necesidades del vehículo. muchas gracias.
-
Muy buenos comentarios, explicaciones, y consenjos importantes.
Gracias