
Son 2.160 km de la Red de Carreteras de España que presenta un riesgo muy elevado de sufrir un accidente de tráfico grave o incluso mortal. Según el estudio de evaluación de carreteras EuroRAP, estamos hablando del 8,6% del total de la red de carreteras españolas.
¿Qué demuestra el estudio sobre el riesgo de accidente de tráfico la red de carreteras españolas?
El estudio analiza 25.082 kilómetros, distribuidos en 1.388 tramos, por los que transcurre un 53% del tráfico en España, y analiza el riesgo para los conductores al contabilizar los accidentes con fallecidos o heridos graves registrados entre 2017 y 2019 en función del volumen de vehículos.
Como vemos en la tabla, un 8,6% de los kilómetros son peligrosos. Cierto es que en los últimos años, el numero de kilómetros con riesgo elevado o muy elevado de accidentalidad ha descendido del 18,4% al 8,6%.
¿Dónde se encuentran los tramos con un riesgo de accidentes de tránsito elevado?
Los tramos de riesgo muy elevado y elevado están fundamentalmente en las carreteras secundarias o convencionales (de un carril por sentido), donde un 15% de los kilómetros son peligrosos, mientras que las vías de alta capacidad no presentan tramos con esos niveles de riesgo.
¿Dónde se encuentra el tramo de riesgo de accidente de transito más peligroso de España?
El tramo de carretera estatal con mayor probabilidad de sufrir un accidente de tráfico grave o mortal en España abarca 13,8 kilómetros de la N-240 (Huesca) entre el cruce con la antigua N-240 a Bailo y el límite provincial entre Huesca y Zaragoza. Para más información, puedes visitar este otro artículo donde hablamos de las carreteras más peligrosas de España.
Como conclusión, debemos tener en cuenta que en las vías convencionales se produce el triple de fallecidos que en las autopistas y las autovías. Por eso mismo, siempre tenemos que mantener una conducción prudente, atenta y responsable.
Fuente: El Mundo
Pide tu cita previa itv en nuestra web
¡No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube!